lunes, 28 de septiembre de 2009

Clasificación de Negocios Electronicos

Equipo:

Puc Martin Eusebio
Herrera Coronado Ricardo 




----- Clasificación de Negocios Electronicos ----

B2B: Se refiere a que las partes que hacen negocio o extienden sus procesos son dos empresas. Ej. Una empresa que realiza pedidos de materia prima a sus proveedores por Internet.

Ejemplos:

http://www.goodax.com/
http://www.masactivo.com/

---------------------------------------------
B2G: a este tipo de negocio por Internet mencionados anteriormente podemos agregar bajo el mismo concepto la relación entre el

gobierno y ciudadanos, que mas que negocios propiamente dicho, se dedica a algún tipo de transacción o tramite por Internet

Ejemplos:

ww.sat.gob.mx
www.compranet.gob.mx

---------------------------------------------
B2C: el más conocido, este tipo de tienda virtuales son las que están tenido mucha publicidad y precisamente este dirigida a los

consumidores.Se refieren a una empresa que vende sus productos o servicios a través de Internet.

Ejemplos:

www.sonystyle.com.mx
www.dell.com

---------------------------------------------
C2C: Conocido por las subastas por Internet, donde el consumidor ofrece a otro, sin mediar une empresa en la transacción,

productos y servicios, pagando de ser requerida una comisión por la venta.

Ejemplos:

www.mercadolibre.com
www.ebay.com

---------------------------------------------
B2B2C: Designa una modalidad de comercio electrónico que agrupa el B2B (business to business) y el B2C ('business to consumer')

Ejemplos:

www.mcafee.com
www.integralexport.com

---------------------------------------------
B2A: La relación entre la Administración y las empresas

Ejemplo:

WWW.HSBC.COM
WWW.BANAMEX.COM

---------------------------------------------
C2B: Se basa en una transacción de negocio originada por el usuario final o cunsumidor, siendo éste quien fija las condiciones de venta a las empresas.

Ejemplos:

www.amazon.com
www.yahoo.com


Modelos de Negocios Electrónicos


Combinación de enfoques:

Brick and mortar: Negocio con presencia física.
Click and Brick: Negocio físico con un canal 
de ventas en Internet.
Click: Negocio planeado para su existencia 
y operación únicamente en Web.

--------------------------------------------

= Modelos orientados al último consumidor B2C =

Negocios Click: Detallista en línea que ofrece sus productos desde cualquier lugar y a cualquier hora. Solo tiene presencia en la Web.

Ejemplo: www.pcenlinea.com


Negocios Click and Brick: Detallistas virtuales, negocios con presencia física que buscan un nuevo canal de ventas a través del Internet.

Ejemplo: www.mixup.com.mx/mixup

Vendedores por catálogo: Venta al detalle en forma virtual utilizando 
el mismo concepto que la venta por correo.

Ejemplos: http://www.mx.avon.com/PRSuite/home_page.page

Plaza en línea (Online Mall): Plazas que reúnen a múltiples vendedores.

Ejemplos: www.plazavirtual.com.mx/

Fabricante: Venta directa que hacen los fabricantes 
al último consumidor, convirtiéndose 
en detallistas virtuales.

Ejemplo: store.apple.com/es

Proveedores de servicios: Modelo con las mismas características que los detallistas virtuales, pero no venden 
un producto sino un servicio.

Ejemplo: www.bancomer.com.mx

Portal Horizontal: Ofrece un conjunto integrado 
de contenidos, información y servicios.

Ejemplo: www.terra.com.mx

Portal Vertical: ofrece servicios y productos a una audiencia meta especializada.

Ejemplo: www.arkio.com

Proveedores de contenido: Ofrecen información, contenidos 
y entretenimiento.

Ejemplo: www.elnorte.com

Intermediario de transacciones: Intermediarios para las transacciones 
de ventas en línea que incrementan la productividad de sus clientes haciendo 
los procesos más rápidos y menos costosos.

Ejemplo: www.travelocity.com.mx

Habilitador de mercados C2C: Habilitan el encuentro de clientes y compradores a través de su sitio en Web.
Corresponde a los sitios de subastas.

Ejemplo: www.deremate.com.mx

Proveedor de comunidad: Ofrece un punto de encuentro a personas con intereses particulares.

Ejemplo: www.emprendedoras.com


= Modelos orientados a otros negocios B2B =

Venta de productos y servicios a otros negocios.

Intercambio vertical entre negocios: Encuentro entre compradores y vendedores 
para realizar transacciones con menores costos en 
el proceso de compra dentro de una misma industria.

Ejemplo: www.construred.com

Intercambio horizontal entre negocios: Encuentro entre compradores y vendedores enfocados en un tipo específico de productos y servicios.

Ejemplo: www.banamex.com.mx

Distribuidores en línea: Conectan a los negocios directamente con 
otros negocios reduciendo los ciclos de venta.

Ejemplo: www.dataflux.com.mx

Proveedor de servicios: Servicios en línea, equivalentes a los servicios comunes de negocios pero con la posibilidad 
de un acceso en línea.

Ejemplo: www.lci.com.mx

Proveedor de aplicaciones (ASP Application service provider):Renta a otros negocios aplicaciones de software 
basadas en Internet.

Ejemplo: www.asp.net

Infomediarios de audiencias: Investiga y reúne información sobre los 
consumidores y lo utiliza con fines de determinar 
las audiencias apropiadas para los negocios.

Ejemplo: www.marketingdirecto.com

Generador de tráfico: Reúne datos de los clientes y la utiliza para dirigir 
a los vendedores directamente hacia los clientes.

Ejemplo: www.autocity.com

3 comentarios:

  1. buena onda estan los conceptos y tambien los ejemplos aunque de verdad es demaciado para ir checando pero en los que pude verificar el contenido esta muy el concepto y los links estan bien definidos como tales.

    ResponderEliminar
  2. Aquí están los detalles de correo electrónico de contacto de los inversionistas, _ lfdsloans@lemeridianfds.com O Whatsapp +1998-394-3740 que me ayudaron con un préstamo de 90,000.00 euros para iniciar mi negocio y estoy muy agradecido, fue muy duro para mí intentarlo aquí hacer las cosas como madre soltera no ha sido fácil para mí, pero con la ayuda de Le_Meridian me sonrió mientras veo que mi negocio se fortalece y se expande también.
    Sé que puede sorprenderme por qué pongo cosas como esta aquí, pero realmente tengo que expresar mi gratitud para que cualquiera que busque ayuda financiera o atraviese dificultades con su negocio o quiera iniciar un proyecto comercial pueda ver esto y tener la esperanza de salir de la dificultad ..
    Gracias.

    ResponderEliminar
  3. Muy buena información siempre encuentro en éste blog siempre ayudando a los demás futuros empresarios de negocios por internet, los cuales nos esforzamos cada día por obtener algún ingreso adicional.

    ResponderEliminar